Un masaje consciente, holístico y armonizante
El método Daima es un masaje terapéutico que trata las sobrecargas y tensiones musculares originadas por la actividad física cotidiana, deportiva o laboral, el estrés mental y emocional.
El trabajo se realiza desde una presencia relajada y consciente, siguiendo el recorrido de las principales líneas energéticas sen del masaje tradicional tailandés. Estas líneas distribuyen por todo el cuerpo la energía vital llamada lom pran.
Esta energía está asociada al movimiento corporal y todo lo que fluye por el cuerpo, así como al movimiento de pensamientos, ideas y emociones. Las sobrecargas y tensiones musculares provocan el bloqueo de la energía en distintos puntos de las líneas sen, produciendo dolor, malestar, dificultad en el movimiento, desequilibrio emocional y mental.
Al relajar la musculatura mediante distintas técnicas como amasamientos, presiones, contactos, balanceos y estiramientos se equilibra el flujo de energía por todo el cuerpo. Así se mejora la movilidad articular y la postura corporal, se facilita la liberación de emociones bloqueadas, aportando sensación de bienestar, paz y claridad mental.

- Entenderás el equilibrio existente entre las estructuras y las vísceras
- Aprenderás a diagnosticar a través de la palpación de las estructuras anatómicas del organismo y exploración de los contornos viscerales.
- Podrás evaluar problemas derivados de una mala postura, esfuerzos continuados…

Objetivo del método
- Tener la capacidad de detectar la presencia de bloqueos físicos que ayudará a encontrar la manera más eficaz de disolverlos mediante distintos tipos de maniobras.
- Reconocer el mapa de líneas sen en el cuerpo, conocer los grupos musculares que recorren y su función. Los bloqueos se encuentran generalmente en puntos por donde pasan las líneas sen, y a menudo se encuentran relacionados entre ellos a través de éstas.
- Lograr restablecer la movilidad corporal mediante la relajación de las sobrecargas musculares, generando un bienestar físico general, armonía emocional y paz mental.
- Mediante el autoconocimiento, generar un estado de calma para conectar con el paciente ayudándolo a tomar consciencia de su estado en todos los niveles.
Objetivo del método
- Tener la capacidad de detectar la presencia de bloqueos físicos que ayudará a encontrar la manera más eficaz de disolverlos mediante distintos tipos de maniobras.
- Reconocer el mapa de líneas sen en el cuerpo, conocer los grupos musculares que recorren y su función. Los bloqueos se encuentran generalmente en puntos por donde pasan las líneas sen, y a menudo se encuentran relacionados entre ellos a través de éstas.
- Lograr restablecer la movilidad corporal mediante la relajación de las sobrecargas musculares, generando un bienestar físico general, armonía emocional y paz mental.
- Mediante el autoconocimiento, generar un estado de calma para conectar con el paciente ayudándolo a tomar consciencia de su estado en todos los niveles.

Beneficios más importantes
- Recupera la movilidad articular aportando una buena flexibilidad de la musculatura, los ligamentos, las fascias y los tendones.
- Mejorar la postura corporal.
- Incrementa el rendimiento deportivo. Prevención y recuperación de lesiones.
- Favorece el funcionamiento de los órganos internos, mejorando la salud.
- Aumento de la capacidad pulmonar para una correcta función respiratoria y un buen aporte de oxígeno a los tejidos.
- Estimulación de la circulación sanguínea y linfática, mejorando el transporte de nutrientes a las células, la eliminación de impurezas y sustancias tóxicas del organismo.
- Equilibrio de la función del sistema nervioso.
- Paz, claridad mental y buena concentración.
- Armonía emocional. Reducción del estrés y la ansiedad.
- Mejora de los estados depresivos.
- Mayor conocimiento personal y autoestima.
- Mejora la calidad del sueño.
- Aumento de los niveles de energía.
- Liberación de endorfinas y serotonina sintiendo bienestar y felicidad.